Destinado a | Profesionales de las Ciencias de la Salud, Lic. en Nutrición, Médicos, y alumnos del último año de estas carreras. |
---|---|
Modalidad On-Demand | La cursada es 100% Online. Tendrás acceso a una plataforma donde encontrarás diferentes materiales como clases grabadas, material en PDF, entre otros. Podrás ir viendo las diferentes clases a tu ritmo y cuando lo desees. También tendrás acceso a fotos de consulta donde podrás hacer todas las consultas que necesites y el docente las irá respondiendo. |
Aplicación Móvil | Al inscribirte a cualquiera de nuestras capacitaciones, tendrás acceso a la misma para cursar desde donde quieras. |
Inicio y Fin | Inicia: Cuando Quieras, Fin de Cursada: 4 meses posteriores a la inscripción. (Incluye todas las actualizaciones que se vayan realizando dentro de ese plazo). |
Docente: Ariel Kraselnik | • Médico especialista en Cardiología. |
Docente: Fernando Luna | • Licenciado en Nutrición. Universidad Católica de La Plata |
Objetivos | * Conocer las bases históricas que justifican las recomendaciones alimentarias actuales. |
Temas | • La guerra de los macros: Un poco de historia. • Grasas trans: • Grasas saturadas: • Colesterol. • Grasas poliinsaturadas omega 3. • Grasas poliinsaturadas omega 6. • De los papers a la cocina. |
Costo | El costo es de $6999 (pesos argentinos) o U$140 (dólares). En caso de querer abonar en dólares por favor solicitá el link de pago desde el botón de Whatsapp. |
Certificado y Avales | Se entregará certificado al finalizar el curso. El curso está avalado por SAMEV (Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida). |
El Complejo Mundo de las Grasas: Actualización en Grasas Alimentarias
$6,999.00
Históricamente, en la ciencia de la nutrición se han dado acalorados debates sobre las grasas alimentarias. A pesar de la enorme cantidad de evidencia generada en las últimas décadas (o quizás, justamente por ello) cada vez parece existir más confusión entre los profesionales de la salud, al punto que existen, por ejemplo, médicos que abogan por una dieta altísima en grasas saturadas, mientras que otros fomentan un consumo cercano a cero. Las redes sociales son el punto máximo de confusión: teorías bioquímicas complejas, conspiraciones globales, industrias de todo tipo financiando estudios, convierten al campo de las grasas alimentarias en uno muy pantanoso. Más aún, si sumamos la gran complejidad de su metabolismo, la mayoría de las veces pobremente aprendido en las facultades.
En este curso analizaremos el impacto en la salud, con foco en el aparato cardiovascular, de las distintas grasas alimentarias. Repasaremos las bases bioquímicas, daremos una perspectiva histórica (vital para comprender el origen de las recomendaciones actuales) y analizaremos críticamente la evidencia más importante y actualizada. Daremos también pautas para aplicar este conocimiento a la práctica profesional, y a la propia alimentación.
El curso está avalado por SAMEV (Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida).
Te recordamos que si NO sos de Argentina nos escribas al Whatsapp para poder inscribirte. Muchas gracias
Agotado